¿Qué son las cianobacterias?


Se consideran una unión entre procariotas y eucariotas  fotosintéticos con capacidad de sintetizar clorofila. Son los organismos del fitoplancton más comúnmente identificados y se encuentran principalmente en cuerpos de agua con altos niveles tróficos (lagunas, pantanos)

Se las denomina cianobacterias algas verde azuladas cianocifeas o cianoprocariotas. Algunas son unicelulares, otras multicelulares y la mayoría filamentosas, haciéndose visible al formar colonias. Pertenecen al dominio bacteria, presentan particularidades que las hacen únicas entre las bacterias y las algas: antigüedad evolutiva, metabolismo aeróbico y carácter fotoautótrofo, diversidad morfológica y celular, regulación de su disposición en la columna de agua y facilidad de crecimiento.
El movimiento de estas es que no tienen flagelos verdaderos, algunas se mueven ligeramente con la ayuda de unas estructuras de tipo filiforme.
En cuanto a su pared celular no contiene celulosa pero es muy resistente.
A diferencia de las plantas, no contienen cloroplastos pero si clorofilia. 


Sus adaptaciones para sobrevivir Cuando algunas bacterias se enfrentan a condiciones ambientales poco favorables, producen estructuras llamadas endosporas. Las endosporas tienen una cubierta exterior dura y son resistentes a la desecación, al agua hirviendo y a muchas sustancias química. 

Beneficios que aportan 
Las cianobacterias son una rica fuente de nutrientes ya que aportan proteínas, hierro, ácido gama, vitamina E, calcio, fósforo, magnesio, vitaminas B12, minerales, ácidos grasos esenciales, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.

Importancia agroalimentaria:

Las bacterias son miembros importantes del ciclo del nitrógeno, pues son organismos capaces de absorber el nitrógeno de la atmósfera y convertirlas en una forma de nutrición para las plantas, además generan materia orgánica para otros organismos, esto puede ser de utilidad económica en suelos donde se cultivan semillas, ya que al incorporar el nitrógeno atmosférico en compuestos utilizables se puede evitar la utilización de fertilizantes, mejorando la calidad del suelo e incrementando el rendimiento agrícola .
Importancia ecológica
En la actualidad las Cianobacterias presentan, una amplia distribución ecológica, pues se pueden encontrar en ambientes tanto terrestres como marítimos, e incluso en los más extremos, siendo la fotosíntesis y la fijación del nitrógeno un componente clave del ciclo natural.


Comentarios